Creatividad para el futuro: promoviendo el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
- pilarmariajimenez
- 14 ene 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 15 ene 2020
Rocío Flores es maestra de primer curso de Lengua Castellana y Matemáticas. Durante este curso, realizado en Bolonia, del 2 al 6 de diciembre de 2019, ha podido vivir la experiencia Erasmus+.
Hola a todos y todas. Mi nombre es Rocío y, aunque soy maestra de Lengua Extranjera- Inglés, también poseo la especialidad de Educación Primaria, por lo que desde que enseño en el CEIP San Isidro Aranjuez, lo hago en primero y segundo en calidad de tutora de Educación Primaria, impartiendo las áreas de Lengua Castellana y Matemáticas.
Este curso me ha ofrecido la posibilidad de ahondar en el conocimiento de un tema crítico en el panorama educativo actual: el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Destacaría los siguientes aspectos de trabajo abordados:
Qué es el pensamiento creativo y cuáles son sus pilares.
La importancia de hacerse preguntas para desarrollar este tipo de pensamiento.
Cómo ayudar a nuestro alumnado para que elabore y desarrolle estas cuestiones.
Cómo desarrollar el pensamiento lateral.
Estrategias visuales y artísticas en el aula.
Abordaje de problemas desde diferentes puntos de vista y con soluciones creativas.
Además de los aspectos puramente académicos, destacaría la oportunidad de poder conocer y relacionarme con colegas de distintos países europeos: es una gran ocasión para intercambiar ideas e inquietudes y para crear lazos que en un futuro pueden dar pie a nuevos proyectos para el centro.
Asimismo, el poder desarrollar un curso de este tipo en Italia también me ha ofrecido conocer más la cultura de este país y visitar lugares como Bolonia o Florencia, lo cual suma aún más a la experiencia.
Comentários